En el blog de Smartick hemos escrito ya mucho sobre fracciones y cómo realizar operaciones entre ellas, ¡puedes encontrar mucha información!
Pero, hasta ahora, no habíamos escrito nada sobre cómo realizar operaciones con más de 2 fracciones.
En este post vas a aprender a sumar 3 fracciones con distinto denominador con ayuda visual. Así comprenderás el proceso matemático que hay detrás del cálculo.
Cómo sumar 3 fracciones con denominadores distintos (dos de ellos múltiplos)
Empezamos por la siguiente suma:
Para interpretar bien esta suma, representamos gráficamente cada sumando:
Tomando un rectángulo como la unidad, lo dividimos en 2, 3 y 4 partes, y coloreamos una de ellas en cada caso. Así, representamos los 3 sumandos: 1/2, 1/3 y 1/4.
Empezamos sumando las 2 primeras. Dividimos primero cada rectángulo en partes del mismo tamaño (añadiendo las divisiones del otro rectángulo):
¡Ya puedes sumarlas fácilmente! Las dos están expresadas en “sextos”, así que tenemos la siguiente suma:
Podemos representar el resultado de esta suma así:
Ahora queda agregar el tercer sumando, así que hay que realizar la siguiente suma:
Que se puede representar gráficamente así:
Para poder sumarlas, las dividimos como antes en partes del mismo tamaño:
Hemos convertido las 2 fracciones en cantidades de “doceavos” y tenemos la suma:
Que se puede representar de la siguiente manera:
¿Has visto que sencillo ha sido realizar la suma de fracciones?
¡Visualmente resulta todo mucho más fácil!
Cómo sumar 3 fracciones con denominadores primos distintos
Ahora vamos a realizar una suma un poquito más difícil, porque los denominadores son primos distintos, lo que hace uno de los pasos más delicado:
¡Pero ya verás que con la ayuda visual resulta muy sencilla también!
Como antes, representamos gráficamente cada fracción:
Como la suma de las dos primeras es igual que antes, ya hemos calculado el resultado más arriba:
Queda entonces la siguiente suma:
Para que resulte más sencillo sumar, representamos 5/6 con el rectángulo dividido en “rectángulos verticales”, ya que 1/5 está representado con “rectángulos horizontales”:
Dividimos ambas representaciones en partes del mismo tamaño:
Ya tenemos las 2 fracciones en forma de “treintavos”, y la suma:
Que puedes representar así:
¡Ya tienes la suma resuelta!
Espero que te haya resultado fácil entender cómo sumar 3 fracciones. ¡Compártelo si te ha gustado!
Y si quieres aprender más matemáticas de primaria, entra en Smartick y pruébalo gratis.
Para seguir aprendiendo:
- Suma de fracciones con la ayuda visual de rectángulos
- Por qué para sumar y restar fracciones deben tener el mismo denominador
- Fracciones homogéneas y fracciones heterogéneas
- Suma y resta de fracciones
- Barras de Singapur aplicadas a la multiplicación de fracciones
- Valor absoluto de un número - 28/10/2019
- Cálculo de áreas de polígonos - 16/09/2019
- Potencias y su representación con regletas - 08/07/2019
Me sirvió mucho esta informacion 😁
Muy buena explicación. Gracias.
Ummm me parece muy interesante 😊😊
Smartick es bueno para el cerebro,para aprender,estudiar…Smartick es útil y un aprendizaje bueno
Yo creo que hay un punto : “dividimos primero cada rectángulo en partes del mismo tamaño, añadiendo las divisiones del otro rectángulo”. Para un niño puede confundirlo, según mi modo de ver, lo mismo quedaba mejor diciendo que se superponen ambos rectángulos, vamos es una opinión personal. Por lo demás está muy instructivo y explica de un modo muy visual el significado de una fracción. Saludos