RedAlumnos se podría describir como una red social educativa en la nube. Una red social en la que los profesores pueden impartir clases online, compartir recursos o apoyar sus clases presenciales, y a su vez los alumnos pueden realizar trabajos, preguntar dudas, compartir ejercicios,…
El objetivo final de RedAlumnos es funcionar como una plataforma de formación que sirva para poner en contacto a alumnos y profesores y facilitar así la labor de estos últimos.
Si nos damos de alta en RedAlumnos y entramos con nuestro usuario podemos ver que su formato es muy similar al de una red social: en la parte central hay una pizarra o muro donde se ven las últimas publicaciones, a la izquierda el menú de opciones y en la columna lateral derecha, los próximos eventos e información de interés.
Profesores, alumnos y padres pueden darse de alta en RedAlumnos y crear aulas o grupos para diferentes asignaturas, deportes, para la Asociación de Padres, etc, sin límite de aulas o grupos y pudiendo variar los niveles de privacidad en casa uno de ellos.
¿Cuáles son los puntos fuertes de RedAlumnos? Sobre todo la seguridad y la innovación. Innovación que se puede ver por ejemplo en la incorporación del concepto de gamificación o en que se puedea acceder a la red a través del móvil.
RedAlumnos comenzó como una startup y hoy en día tiene más de 100.000 usuarios dados de alta, 12.000 aulas virtuales y además está traducida a varios idiomas.
Para seguir aprendiendo:
- Entrevista a Ángel Blasco, Jefe de Estudios S. Cristo de la Fe, Alcásser
- Día del Libro en el Liceo Europeo
- Smartick lanza su Web de Profesores para enseñar matemáticas en el aula
- Smartick se alía con los profesores para enseñar matemáticas en el aula
- Smartick, con las Altas Capacidades
- Las matemáticas de la campaña electoral - 08/11/2019
- Aprendizaje ilimitado, tiempo de pantallas limitado - 14/08/2018
- RedAlumnos: red social educativa en la nube - 09/10/2015