Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

30Abr

4000 niños en el Concurso de Matemáticas de la Complutense

Más de 4000 niños en el Concurso de Matemáticas de la Complutense. ¿Podría ser una gran noticia en los medios? Sí, pero no lo fue. Un sábado, ocho de la mañana, y atasco cerca de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense. En la puerta, cientos de niños y sus padres mirando en qué aula les habrá tocado para sentarse a resolver problemas 25 problemas de matemáticas en 90 minutos. Niños que madrugan para retarse con los problemas que les ponen los organizadores del Concurso de Primavera de Matemáticas de la Complutense. Son buenas noticias. Las que deberían salir en los telediarios, llenos de malas, y no aparecen.

Y, nosotros, Smartick, allí con ellos, encantados de patrocinar desde hace doce años esta cita con la excelencia y el entusiasmo que es el concurso de matemáticas de la Complutense.

Concurso de matemáticas. Ambiente en el exterior de la Facultad de Matemáticas.

Para llegar a ese punto, han hecho falta docentes implicados que motivaran en sus clases a los niños para participar en este concurso de matemáticas y transmitirles que puede ser divertido. Este año, récord, han participado 566 centros de la Comunidad de Madrid.

Docentes voluntarios que redactan los problemas, que los reparten en los colegios, que seleccionan a los que finalmente acudirán a esta fiesta de la mejor educación que es el concurso de matemáticas de la Complutense, el concurso de primavera, porque en Madrid ya es una cita tradicional en la época en la que las zonas verdes de la ciudad universitaria estallan de colorido y ganas de sol templado.

También, son necesarios un centenar de chavales voluntarios que acuden un sábado de mañana a ayudar en la logística, en el reparto por aulas, en la vigilancia de las pruebas. El sábado pasado se llenaron todas las aulas de la facultad. Todas y cada una, con los 4000 niños que acudieron. Una facultad que, desde hace años, ha visto cómo suben sus notas de corte para acceder luego a los estudios universitarios.

Entre los voluntarios, olímpicos de matemáticas que saben lo que es iniciarse en la competición en este concurso de matemáticas de la Complutense que acoge desde niños de primaria a chavales de Bachillerato.

Concurso de matemáticas. Olímpicos de matemáticas voluntarios.
Olímpicos de matemáticas voluntarios en el concurso.

 

Para Smartick es una satisfacción apoyar esta cita con coordinadores de la talla de María Gaspar, a la que dimos un premio muy emocionante en esta misma facultad, auténtica madrina de la olimpiada matemática española, a María Moreno o a Esteban Serrano, de Estalmat.

Personas que llevan décadas dejándose la piel apoyando a los chavales que destacan mucho en matemáticas, dándoles estímulo, cariño y ánimo para que acaben en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, juntándose con la élite mundial. O, simplemente, para que disfruten con los retos que se les ponen muchos sábados del año en talleres de enriquecimiento. Porque hay niños así.

También, nos encanta poder estar en esos pasillos encontrándonos con familias Smartick. Niños que hacen a diario nuestras sesiones y a los que, allí, podemos poner cara. Familias agradecidas, y nosotros con ellas, que ven cómo sus hijos avanzan con las sesiones de ejercicios de Smartick. Por cierto, algunos de ellos inspirados por Estalmat y que son a los que llegan antes niños de Altas Capacidades. Familias que hacen un uso muy responsable de las pantallas. «Yo soy antipantallas, pero Smartick es sagrado en casa», nos dijo una de las madres a las que pudimos saludar.

Allí pudimos ver, por ejemplo, a la familia Obikwedu Onyeneke, con sus tres hijos, los tres alumnos Smartick. Valerian, el mayor, sexto de primaria en el colegio Plácido Domingo, estaba compitiendo y ha quedado entre los galardonados de este concurso de matemáticas de la Complutense. Nos explicaron cómo los niños hacen su sesión de Smartick a diario, que controlan mucho el uso de las pantallas y saben que «sirven si es para aprender». No podíamos estar más de acuerdo.

Concurso de matemáticas.
La familia Obikwedu Onyeneke, con tres hijos Smartick.

 

También pudimos charlar con los voluntarios de la organización. Con esos chavales que, en cuanto tuvieron las preguntas de una de las pruebas, se sentaron en un pasillo a analizarlas. Se notaba esa pasión por resolver problemas. Nos contaron algunos de ellos que se quieren ver en breve estudiando en esas aulas de la Facultad de Matemáticas.

Como Diego ahora mismo, en su primer año en Matemáticas, uno de los primeros niños Smartick, que también se pasó a saludarnos, veterano también en este concurso de matemáticas de la Complutense.

Concurso de matemáticas.
Diego, uno de los niños Smartick, que estudia ya en la Facultad de Matemáticas.

 

Necesitamos mimar el talento matemático. Nuestro equipo lo hace a diario con el diseño de los ejercicios de las sesiones. Con el análisis de los datos que nos dan en la resolución de los problemas. Con la posibilidad de adaptar la sesión al nivel de cada alumno para que los que pueden más que lo que se les exige en el colegio, avancen más, como saben nuestros cientos de alumnos de altas capacidades.

Siempre es un placer coincidir con personas como los organizadores de esta prueba que saben que hay miles de niños deseosos de asumir retos. La pena es que no vimos a ningún medio de comunicación que se hiciera eco de este sábado por la mañana, con niños recién levantados, dispuestos a pasarse unas horas frente a problemas de matemáticas. Dispuestos muchos a seguir subiendo por esa escalera de exigencias y de desafíos que les puede llevar a ser olímpicos de matemáticas o a resolver otros retos fundamentales para el progreso de un país.

Smartick lleva años apoyando a los organizadores y a estos niños. Seguiremos. Se merecen el máximo de apoyo. Ojalá tuvieran más.

Para seguir aprendiendo:

La diversión es la forma favorita de aprender de nuestro cerebro
Diane Ackerman
Smartick ayuda a tus hijos a aprender de manera divertida
  • 15 minutos diarios
  • Se adapta al nivel de cada niño
  • Millones de estudiantes desde 2009
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Berta González de Vega

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies