18Ago
Nuestra clase Smartick 07: ingenieros, médicos, matemáticos y también jardinera o historiadora
Índice
Comienzo de una nueva etapa
Hicieron sus sesiones de Smartick durante cientos de días. Crearon un hábito de constancia, se esforzaron, supieron poner los cimientos de las matemáticas.
La clase Smartick 07 está a punto de iniciar una nueva etapa y hemos querido saber de ellos, años después. Ha pasado tiempo desde que dejaron sus sesiones y se adentraron en la adolescencia. No es sencillo encontrarlos pero hemos podido hacerlo con unos cuantos que, en un mes, iniciarán una etapa nueva.
Nos hemos encontrado con destinos muy diversos: dos irán a ingeniería química, uno irá a matemáticas a la Complutense y otro, también de Zaragoza, se irá a Física en su misma ciudad. Allí quiere quedarse otra, en la Academia General Militar, mientras acaba sus estudios superiores de Danza Española. Y también hay quien se encamina a Medicina, quien sale al extranjero, a Maastricht, a estudiar Negocios, y quien se queda en casa, en Salamanca, a formarse en jardinería y floristería, porque siempre es precioso decir cosas con flores.
Clanes Smartick
Toda nuestra clase Smartick 07 han sido niños con unas familias especialistas en el uso responsable de las pantallas. En el educativo. Y en esa orla hay alumnos que son parte de clanes Smartick.
Lo explica muy bien Carolina Gordillo, la madre de Inés, que ha entrado en Medicina en la Autónoma de Madrid, con una nota muy exigente: «Smartick es parte de nuestra familia. Literalmente que dirían algunos; nuestras tres hijas, todos nuestros sobrinos, muchos hijos de nuestros primos, amigos… son muchos los chavales que han incorporado el ratito de Smartick en su día a día, y sobre todo hablan maravillas de este método pionero que tenemos la suerte de poder disfrutar».
Incluso los abuelos son grandes embajadores de Smartick. Lo comentan con sus amigos y colaboran con entusiasmo en transmitir boca a boca sus bondades. Creo que no somos conscientes del bien que esta empresa española que opera internacionalmente, innovadora, visionaria y con altura de miras está aportando al mundo de la educación.
Bravo por todo el esfuerzo y dedicación que ponéis en el desarrollo de la metodología. Y enhorabuena por todos los éxitos y por vuestro empeño en fomentar herramientas clave para el futuro: búsqueda de la excelencia, disciplina y trabajo diario y última tecnología aplicada al desarrollo del ser humano. Gracias por haber facilitado a nuestra familia profundizar en el conocimiento de las Matemáticas. Según me comentan algunos de los más pequeños: «Smartick les encanta y es muy chulo».
¿Qué podemos decir? Que es un lujo y un orgullo servir a familias así. Estaremos encantados de incorporar a futuras orlas a miembros de este clan tan Smartick.
Mercedes, la madre de Paula, de Zaragoza, nos cuenta que le costaban las sesiones de lógica pero que le gustaban las de programación. «También le gustaba hacer las pruebas que le permitían cambiar de nivel, la motivaban para continuar y superarse».
Sin problemas en matemáticas
Este año, tenemos a dos chicos que van a hacer ingeniería Química, uno en la Autónoma de Barcelona y otro en Granada, desde Alhaurín de la Torre, en Málaga. Leo, este último, nos cuenta su madre que ha estado muchos años haciendo Smartick con su hermano. Y es que, con esta orla, confirmamos que Smartick es parte de la vida de muchas familias.
Como la de Daniel, que ha entrado en Matemáticas en la Complutense. Nos cuenta Manuela, su madre, que es un chaval muy trabajador, «divertido y cariñoso». Que hizo Smartick como también lo hicieron sus primos Marta, Sara, Rafa, Paula, Amelia o Pablo. Otro clan al que estamos agradecidos. «Smartick fue una actividad muy enriquecedora, siempre lo hemos recomendado. Daniel es brillante académicamente y va a hacer matemáticas», explica Manuela y, claro, para una empresa en la que hay muchos matemáticos, es un dato que nos hace ilusión.
Idoia es la madre de Carlota, que se va a estudiar Business a Maastricht. «Carlota guarda muy buen recuerdo de Smartick. Lo hizo hasta acabar el programa completo y nos fue de mucha utilidad, ya que jamás necesito una explicación o apoyo extra en matemáticas. Además, que para la logística también fue de gran apoyo», explica Idoia.
Leticia Herguido Soria se va a quedar en Zaragoza estudiando Medicina. Ha acabado con matrículas de honor. Ana, su madre, cuenta que sacó un 10 en matemáticas en la PAU: «Siempre ha sido muy buena estudiante pero Smartick supuso un plus para su vida. Matemáticas terminó siendo su asignatura favorita».
Muchas gracias a todos, a los que deseamos lo mejor en esta etapa nueva que comienzan.
Estos chavales de la clase Smartick 07 y sus familias demostraron durante años que, con pantallas, con un equipo detrás de ellas de cien personas como el que hay en Smartick, se puede hacer un uso muy responsable de la tecnología. Se pueden afianzar hábitos, fomentar el gusto por superarse todos los días y poner desde pequeños los cimientos más sólidos para que , cuando sean más mayores, puedan aspirar a estudiar lo que quieran.
Ya estamos deseando saber de la promoción de Smartick 08. Y, en unos años, se irán incorporando los que vayan haciendo también Lectura, que aún son pequeños. O pensamiento crítico o programación.
Para seguir aprendiendo:
- Generación 06 Smartick: nuestros alumnos se han hecho mayores
- Cuando tu profesor de refuerzo es una aplicación
- Smartick Alumni: Neurociencias, Medicina y dobles grados
- «Algo que nos gusta mucho es que se le hizo una rutina, un hábito»
- Problemas de fracciones: resta, suma, números mixtos