Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

11Ago

Parezco una ingeniera

Si algo queda claro en el debate sobre por qué no hay suficientes mujeres en las ingenierías y las ciencias básicas es porque las niñas no tienen muchos modelos en los que fijarse. Aunque el asunto de los modelos también afecta a los chicos, claro. Futbolistas y famosos de todo pelo copan mucho más espacio […]

Seguir leyendo »

04Ago

Modelos, contra todo pronóstico

Abramos el gran angular, por favor. Puede que en nuestro entorno más inmediato todo el mundo quiera que sus hijos vayan a la universidad. Incluso puede pasar que, sabiendo cómo funcionan algunas universidades, lo que quieran es que sus hijos vayan a un módulo estupendo de FP, lo que no será más fácil, porque ya […]

Seguir leyendo »

03Ago

Ángulos II: tipos de ángulos por suma y posición

Ángulos II: tipos de ángulos por suma y posición

En el post anterior de Ángulos I hicimos una breve introducción donde vimos las partes de un ángulo y los tipos de ángulos según su apertura. Hoy veremos los tipos que hay según la suma y la posición en la que quedan colocados. Tipos de ángulos por su suma: Complementarios Suplementarios Decimos que dos ángulos son complementarios si su suma […]

Seguir leyendo »

30Jul

Símbolos mayor y menor: actividades educativas para niños

Símbolos mayor y menor: actividades educativas para niños

Las matemáticas están llenas de signos y símbolos que nos ayudan a comparar y entender los números. La simbología diferencial en matemáticas nos permite interpretar y comparar cantidades de manera precisa. Existen muchos símbolos matemáticos, pero en esta ocasión nos enfocaremos en los de comparación, los símbolos mayor y menor, fundamentales para entender las relaciones […]

Seguir leyendo »

28Jul

Andamiaje: apoyando el desarrollo de los procesos psicológicos

En los últimos posts hemos hablado de cómo el desarrollo de los procesos cognitivos superiores se ve influenciado y apoyado por factores tales como el lenguaje y la interacción con padres y/o tutores. La interacción social apoya el desarrollo del niño estableciendo una influencia por medio de de la Zona de Desarrollo Próximo (Vygotsky, 1978). […]

Seguir leyendo »

27Jul

Problemas con medidas de tiempo

En el post de hoy vamos a trabajar los problemas con medidas de tiempo. Para ello veremos algunos ejemplos de este tipo de problemas y los resolveremos juntos. Pero antes de comenzar con los problemas con medidas de tiempo, aquí puedes repasar las principales medidas de tiempo. ¿Ya estás preparado? Pues empecemos Problemas con medidas […]

Seguir leyendo »

22Jul

Móviles: no recomendados para menores de 14

Al juez Emilio Calatayud los padres siempre le agradeceremos la franqueza con la que habla de la educación de sus hijos. Hace ya muchos años fue de los primeros en pedir a los padres que ejercieran como tales y no jugaran a ser los colegas. Ya saben, aquella frase de que, si nos hacemos amigos […]

Seguir leyendo »