Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

20Jul

Ejercicios de lógica en Smartick

En el post de esta semana vamos a ver los tipos de ejercicios de lógica que hay en Smartick. Los ejercicios de lógica son muy importantes para poner en orden los pensamientos, expresar con claridad los mismos, realizar interpretaciones o deducciones correctas, ser capaz de asumir actitudes críticas ante determinadas situaciones y resolver problemas a los […]

Seguir leyendo »
4 Comentarios

17Jul

La brecha digital está ligada a la desigualdad social

Nuestro post de El Confidencial de esta semana aborda la distancia entre las personas que dominan el nuevo mundo digital de las redes sociales y la tecnología y los que viven de espaldas ya sea por inadaptación o falta de medios técnicos. Esta  será, más pronto que tarde, la misma que separe a los ricos y los […]

Seguir leyendo »

14Jul

Los deberes del niño filipino en la acera

Hay pocas imágenes que conmuevan más que la del esfuerzo de los niños por labrarse un futuro mejor en condiciones adversas. Lo triste es que sólo nos demos cuenta de cómo lo hacen cuando hay alguien detrás de una cámara para grabar esas caminatas, por ejemplo, de los niños de Camino a la Escuela. O […]

Seguir leyendo »

13Jul

Conjuntos y diagramas de Venn

Conjuntos y diagramas de Venn

¿Qué es un conjunto?, ¿qué tipos de conjuntos hay?, ¿cómo se pueden relacionar unos con otros?, ¿para qué sirven?… Aquí te lo explicamos. ¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de elementos con alguna característica común a la que definimos por la misma y tratamos como un elemento. Veamos algunos ejemplos: Primero con elementos […]

Seguir leyendo »
17 Comentarios

13Jul

Lenguaje, cognición y autorregulación III: La zona de desarrollo próximo

Siguiendo con el tema que hemos ido desarrollando en los pasados posts (Lenguaje, cognición y autorregulación I y Lenguaje, cognición y autorregulación II), ahondaremos en factores que ayudan a adquirir el lenguaje no solo como herramienta de comunicación sino que también como herramienta para el desarrollo de las funciones cognitivas superiores, como la autorregulación. Entre […]

Seguir leyendo »

06Jul

Ángulos: qué son y qué tipos existen

Ángulos: qué son y qué tipos existen

En el post de hoy vamos a explicar un tema de gran importancia en las matemáticas: los ángulos. Veremos ¿Qué son? y ¿Qué tipos existen? Aquí te lo explicamos todo y utilizamos algunos ejemplos para que lo entiendas mejor.   ¿Qué es un ángulo? Un ángulo es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas […]

Seguir leyendo »

03Jul

Ubicar los diferentes números en la recta numérica

Ubicar los diferentes números en la recta numérica

¿Qué es la recta numérica?, ¿todos los números se pueden ubicar en ella?, ¿cómo se hace?… Aquí te lo explicamos. Qué es la recta numérica Como aprendimos en un post anterior sobre las rectas, líneas rectas, una recta es una alineación infinita de puntos en la misma dirección. Así bien, la recta numérica es una recta en […]

Seguir leyendo »

02Jul

Teoría de la mente. ¿Por qué mi hijo ya no baila?

Cuando son pequeños, algunos niños cantan, bailan y disfrutan haciéndolo. Sin embargo, llegada una edad los niños empiezan a dejar de hacerlo, con la consecuente decepción de algunos de sus familiares, a los cuales alegraban con ese espectáculo. Recientemente, algunos investigadores han visto que el dejar de hacer estos comportamientos está relacionado con que los […]

Seguir leyendo »