Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

27Jun

Necesidades educativas especiales: claves para padres y docentes

Cada niño tiene una forma única de aprender. Algunos requieren apoyos específicos para avanzar y sentirse seguros en su proceso educativo. Es aquí donde entran en juego las Necesidades Educativas Especiales (NEE). Detectarlas a tiempo y brindar una respuesta adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino también el bienestar emocional y social de los alumnos.

En Smartick, creemos que una educación personalizada y adaptada a cada niño es la clave para liberar su máximo potencial. Acompáñanos en este recorrido por el mundo de las NEE: qué son, qué tipos existen y cómo puede ayudarlos un método de aprendizaje como el nuestro.

¿Qué son las necesidades educativas especiales?

Las Necesidades Educativas Especiales hacen referencia a aquellos alumnos que requieren apoyos específicos debido a discapacidades o trastornos graves, como pueden ser dificultades motoras, sensoriales, cognitivas o del desarrollo. Estos estudiantes necesitan adaptaciones significativas en el currículo o en los métodos de enseñanza para poder acceder al aprendizaje en igualdad de condiciones.

Por otro lado, las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) engloban un concepto más amplio que incluye no solo a los alumnos con NEE, sino también a aquellos que, por razones como retrasos madurativos, dificultades específicas de aprendizaje, incorporación tardía al sistema educativo o condiciones sociofamiliares desfavorables, necesitan apoyos temporales o puntuales.

Los niños con necesidades educativas especiales exigen medidas adicionales a las que habitualmente se ofrecen en el aula, incluyendo adaptaciones curriculares, materiales específicos, intervención de especialistas o recursos tecnológicos de apoyo. La finalidad es garantizar que todos los alumnos, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso a una educación de calidad.

El concepto de NEE no busca etiquetar, sino entender y atender. Cada caso es distinto, y cada niño necesita una respuesta educativa ajustada a sus características personales.

Necesidades educativas especiales. Pandilla Smartick.

Tipos de necesidades educativas especiales

La LOMLOE considera alumnado con necesidades educativas especiales aquel que requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de la conducta, de la comunicación y del lenguaje. Las NEE pueden presentarse de múltiples formas. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

Discapacidad psíquica

Se refiere a limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en habilidades adaptativas. Está presente desde el nacimiento o la primera infancia y puede causar limitaciones para llevar a cabo las actividades normales de la vida diaria. Puede ser genética o como consecuencia de un trastorno que perjudica el desarrollo cerebral.

👉 En el entorno escolar, esto puede traducirse en dificultades para comprender conceptos abstractos, seguir instrucciones complejas o aplicar lo aprendido en contextos nuevos. Requieren adaptaciones curriculares significativas y, en algunos casos, apoyos personales especializados.

Discapacidad motora

Incluye alteraciones en el sistema neuromuscular que dificultan la movilidad, la coordinación o la manipulación de objetos. Las actividades personales y escolares se ven limitadas en ámbitos como: la alimentación, el vestido, el aseo personal o la movilidad y comunicación.

👉 En el aula, un alumno con parálisis cerebral, por ejemplo, puede necesitar un ordenador adaptado o asistencia para desplazarse. La eliminación de barreras físicas y la adaptación de materiales son fundamentales.

Discapacidad sensorial

Agrupa a estudiantes con discapacidad auditiva o visual. Las personas con discapacidad auditiva pueden requerir sistemas de amplificación, lengua de signos o apoyos visuales. Las personas con discapacidad visual pueden necesitar textos en braille, recursos táctiles o lectores de pantalla. La accesibilidad es clave para su inclusión.

Trastornos graves de conducta

Lo presentan aquellos niños que manifiestan alteraciones mentales graves, producidas por enfermedades mentales como la psicosis o la esquizofrenia. Pueden ser alteraciones emocionales (problemas de ansiedad o fobias), o alteraciones de comportamiento producidas por el trastorno negativista desafiante, el trastorno disocial y el síndrome de Tourette.

👉 En el aula, un alumno con trastorno grave de conducta puede necesitar apoyo emocional, normas claras y un espacio tranquilo para autorregularse. La coordinación entre docentes, orientación y familia es clave.

Trastornos graves de la comunicación y el lenguaje

  • Trastornos del espectro autista (TEA): los alumnos con TEA pueden presentar dificultades en la comunicación verbal y no verbal, la interacción social y la flexibilidad del pensamiento. Suelen beneficiarse de entornos estructurados, lenguaje claro y apoyos visuales. También requieren estrategias para gestionar la sobrecarga sensorial y las rutinas escolares.
  • Trastorno específico del lenguaje (TEL): es una alteración del lenguaje que afecta principalmente a la adquisición del lenguaje oral. Los alumnos no presentan alteraciones fisiológicas, sensoriales o motrices y la alteración del lenguaje afecta a todos los niveles: fonológico, sintáctico, semántico y pragmático, siendo los dos primeros los más afectados. La intervención del logopeda y la coordinación con el equipo educativo son clave para su progreso.
  • Mutismo selectivo: los alumnos con mutismo selectivo presentan dificultad para hablar en ciertas situaciones sociales, aunque sí se comunican en otras. Necesitan un entorno seguro y sin presiones para favorecer la expresión verbal, con apoyos graduales y refuerzo positivo.

Necesidades educativas especiales

¿Cómo apoya Smartick el aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales?

El objetivo principal en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales es garantizar su acceso al aprendizaje, respetando su ritmo, capacidades y estilo cognitivo. En este sentido, plataformas como Smartick pueden ser grandes aliadas.

  • Educación verdaderamente personalizada. El sistema de Smartick se adapta automáticamente al nivel de competencia de cada niño. Esto permite que los alumnos con NEE trabajen en un entorno que respeta su ritmo, ajustando los ejercicios en tiempo real según su evolución. No hay presión por “seguir a la clase”; hay acompañamiento individualizado.
  • Un entorno seguro y motivador: Los niños con necesidades educativas especiales pueden sentirse frustrados si constantemente enfrentan tareas para las que no están preparados. Con Smartick, la experiencia de aprendizaje se convierte en algo positivo, sin comparaciones ni juicios. Los avances se celebran, y los errores son una oportunidad para aprender.
  • Recursos visuales, auditivos y tecnológicos: La interfaz de Smartick incluye apoyos visuales, ejercicios interactivos y refuerzos positivos que favorecen la comprensión. En casos de discapacidad motora o sensorial, la posibilidad de trabajar con ordenadores, tabletas u otros dispositivos adaptados facilita el acceso a los contenidos.

El caso del Colegio de Educación Especial Miguel de Unamuno

Un ejemplo inspirador de cómo Smartick puede integrarse con éxito en entornos de alta diversidad lo encontramos en el Colegio de Educación Especial Miguel de Unamuno, en Móstoles. Allí, niños con autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down y otras discapacidades utilizan Smartick como parte de su rutina educativa.

Según sus profesores, muchos alumnos que antes rechazaban las matemáticas ahora se enfrentan con entusiasmo a conceptos como geometría o lógica, gracias a un entorno adaptado y motivador. Incluso un alumno con autismo encontró en Smartick “su momento de liberación”, donde se concentra sin frustraciones. Este caso demuestra cómo la tecnología, cuando se ajusta a las necesidades reales del alumnado, puede ser una herramienta transformadora.

Conclusión: una respuesta educativa a la altura de cada niño

Reconocer y atender las necesidades educativas especiales es una responsabilidad compartida entre docentes, familias, instituciones y herramientas como Smartick. No se trata de ofrecer lo mismo a todos, sino de ofrecer a cada quien lo que necesita para aprender, crecer y desarrollar su potencial.

Cada niño merece una educación que le dé la oportunidad de brillar, independientemente de sus dificultades o diagnósticos. Con información, compromiso y recursos adecuados, es posible construir un entorno educativo más inclusivo, justo y humano.

Desde Smartick, animamos a las familias a informarse, observar y actuar. Porque detrás de cada necesidad especial, hay un niño con un mundo de capacidades esperando ser descubierto.

Si quieres conocer más acerca de nuestro método, regístrate en Smartick y pruébalo gratis.

Para seguir aprendiendo:

La diversión es la forma favorita de aprender de nuestro cerebro
Diane Ackerman
Smartick ayuda a tus hijos a aprender de manera divertida
  • 15 minutos diarios
  • Se adapta al nivel de cada niño
  • Millones de estudiantes desde 2009
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Hiwet Costa

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies