Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

20Mar

Necesidades específicas de apoyo educativo: cómo identificarlas y atenderlas

El aprendizaje es un proceso único para cada estudiante, y en algunos casos, pueden surgir dificultades que requieren atención especial. Las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) abarcan una amplia gama de situaciones que pueden afectar el rendimiento académico y el desarrollo personal de los alumnos. Identificarlas y abordarlas de manera oportuna es clave para garantizar una educación inclusiva y equitativa.

¿Qué son las necesidades específicas de apoyo educativo y por qué es importante atenderlas?

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre) en su artículo 71, reconoce y aborda las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) de diversos grupos de estudiantes, con el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa.

Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo requieren una atención educativa diferente a la ordinaria debido a dificultades específicas de aprendizaje, discapacidad, altas capacidades intelectuales, incorporación tardía al sistema educativo o condiciones personales o de historia escolar que dificultan su aprendizaje. Brindar apoyo específico a estos estudiantes no solo mejora su experiencia escolar, sino que también potencia su desarrollo integral.

Tipos de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Existen distintos perfiles de alumnos que pueden presentar necesidades específicas de apoyo educativo:

  • Necesidades Educativas Especiales (NEE): estudiantes que requieren determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, de la comunicación y del lenguaje.
  • Retraso madurativo: alumnos que presentan un desarrollo más lento en comparación con sus pares en áreas como el lenguaje, la motricidad o la cognición.
  • Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación: estudiantes con dificultades significativas en la adquisición y uso del lenguaje y la comunicación.
  • Trastornos de atención o de aprendizaje: alumnos que presentan dificultades en la atención sostenida, la concentración o en procesos de aprendizaje específicos, como dislexiadiscalculia.
  • Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje: estudiantes que, por diversas razones, no dominan la lengua en la que se imparte la enseñanza, lo que afecta su proceso educativo.
  • Situación de vulnerabilidad socioeducativa: alumnos que se encuentran en contextos sociales o familiares que pueden afectar negativamente su rendimiento y desarrollo educativo.
  • Altas capacidades intelectuales: estudiantes que destacan significativamente en una o varias áreas del conocimiento y requieren adaptaciones curriculares que les permitan desarrollar plenamente su potencial.
  • Incorporación tardía al sistema educativo: alumnos que se integran al sistema educativo en una etapa posterior a la habitual, necesitando medidas de apoyo para adaptarse y alcanzar los objetivos educativos.
  • Condiciones personales o de historia escolar: estudiantes que, debido a circunstancias personales o a su trayectoria educativa, requieren apoyos específicos para continuar su formación de manera adecuada.

Necesidades específicas de apoyo educativo

Diferencia entre NEE y NEAE

Es común que los términos Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) se confundan, pero existen diferencias clave entre ambos conceptos. Las NEE se refieren a aquellos estudiantes que requieren una adaptación significativa en su currículo o recursos adicionales debido a una discapacidad o un trastorno grave del desarrollo. Este grupo incluye a niños con trastornos del espectro autista, discapacidad intelectual, discapacidad auditiva o motriz, entre otros.

Por otro lado, las NEAE engloban un espectro más amplio de estudiantes que, sin necesariamente presentar una discapacidad, requieren apoyos educativos específicos. Esto puede incluir a alumnos con dislexia, altas capacidades, incorporación tardía al sistema educativo o situaciones personales que dificultan su aprendizaje. Comprender esta diferencia es esencial para aplicar estrategias pedagógicas adecuadas y garantizar el apoyo necesario a cada estudiante según sus características individuales.

Estrategias para atender a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Para garantizar una educación efectiva e inclusiva para estos estudiantes, es fundamental implementar estrategias como:

  • Detección y evaluación temprana: identificar de manera precoz las necesidades educativas permite diseñar intervenciones oportunas que faciliten el aprendizaje y la integración del alumno.
  • Adaptaciones curriculares: modificar los contenidos, objetivos y criterios de evaluación para adecuarlos a las necesidades y capacidades de cada alumno, garantizando su acceso al aprendizaje.
  • Uso de tecnología educativa: incorporar herramientas digitales que faciliten el aprendizaje personalizado y se adapten al ritmo de cada estudiante.
  • Atención personalizada: ofrecer apoyo individualizado o en pequeños grupos para atender las necesidades específicas de cada estudiante, facilitando su progreso académico y personal.
  • Colaboración entre familia y escuela: mantener una comunicación constante entre docentes y familias es esencial para coordinar esfuerzos y garantizar el bienestar y desarrollo del alumno.
  • Formación del profesorado: capacitar a los docentes en estrategias de atención a la diversidad y en el manejo de herramientas tecnológicas que faciliten la inclusión educativa.

Cómo se adapta el método Smartick a los niños con necesidades específicas de apoyo educativo

Smartick es una plataforma educativa que se adapta de manera personalizada al ritmo y nivel de cada niño, lo que la convierte en una herramienta ideal también para alumnos con NEAE. Su metodología basada en un algoritmo adaptativo permite ajustar el contenido según el desempeño del estudiante, reforzando las áreas en las que presenta dificultades y proporcionando nuevos retos cuando se identifican avances.

Además, el uso de gamificación y ejercicios interactivos ayuda a mejorar la motivación y el compromiso del alumno, facilitando su aprendizaje de manera efectiva y dinámica. Este enfoque flexible y adaptativo es útil para niños con dificultades de aprendizaje, altas capacidades o retraso madurativo, permitiéndoles desarrollar sus habilidades sin presiones y a su propio ritmo.

Smartick y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
Imagen de Adobe Stock

Conclusión

Garantizar una educación inclusiva y adaptada a las necesidades de cada alumno es fundamental para su desarrollo personal y académico. La identificación temprana de las necesidades específicas de apoyo educativo y la aplicación de estrategias adecuadas permiten a los estudiantes superar obstáculos y potenciar sus habilidades. Con herramientas como Smartick, la educación personalizada se convierte en una realidad accesible para todos.

Para seguir aprendiendo:

La diversión es la forma favorita de aprender de nuestro cerebro
Diane Ackerman
Smartick ayuda a tus hijos a aprender de manera divertida
  • 15 minutos diarios
  • Se adapta al nivel de cada niño
  • Millones de estudiantes desde 2009
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Hiwet Costa

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies