Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Las matemáticas son la clave del futuro
Convierte a tus hijos en expertos de las matemáticas con solo 15 minutos al día

06Jun

Trucos y estrategias para aprender las tablas de multiplicar de forma fácil y visual

En el post de hoy vamos a hablar un poco más de las tablas de multiplicar. Estas suelen ser uno de los primeros grandes retos matemáticos para muchos niños y niñas. Además, sabemos que para aprenderlas, no basta solo con repetirlas una y otra vez para memorizarlas, es importante que realmente las comprendan y las recuerden. Para ello, es clave ofrecerles métodos variados y adaptados a su forma de aprender.

En este artículo reunimos diferentes estrategias, trucos y recursos visuales para que las tablas de multiplicar dejen de ser un obstáculo y se conviertan en una herramienta útil, divertida y fácil de memorizar. Como utilizar los propios dedos de las manos, la Tabla 100 o las cuadrículas. ¡Hay muchas formas creativas de enseñar y aprender las tablas de multiplicar!

Construcción de las tablas de multiplicar con cuadrícula

Antes de memorizar y construir las tablas, es importante comprender qué significa multiplicar. Puedes repasar este concepto y consultar aquí la construcción de todas las tablas de multiplicar.

Una forma muy visual y efectiva de comprender las multiplicaciones es hacerlo utilizando una cuadrícula. Esta técnica ayuda a los niños a ver las tablas de multiplicar como una suma de grupos iguales, que es algo mucho más concreto que simplemente recitar los resultados.

Ahora, vamos a ver cómo construirlas. Lo primero que vamos a hacer es crear una cuadrícula de 10 × 10 (si quieres hacer las tablas de multiplicar de números mayores de 10, deberás crear una tabla más grande).

Cuadrícula de 10 x 10. Tablas de multiplicar.

Fijamos el cero en la esquina inferior izquierda y a partir de este punto empezaremos a contar, en vertical (hacia arriba) será el primer múltiplo y en horizontal (hacia la derecha) el segundo.

tablas de multiplicar

Vamos a verlo con un ejemplo: 3 × 4

Contaremos en vertical tantos cuadraditos como nos diga el primer número que se está multiplicando, es decir, vamos a contar 3 cuadraditos.

tablas de multiplicar

Ahora, hacemos lo mismo con el segundo número que se está multiplicando: contamos 4 cuadraditos en horizontal.

tablas de multiplicar

Coloreamos el área comprendida entre los dos números y contamos el número de cuadraditos coloreados.

tablas de multiplicar

El resultado son 12 cuadraditos. Por lo tanto, 3 × 4 = 12

Tabla 100

La Tabla 100 es una cuadrícula de 10 filas por 10 columnas donde se muestran los números del 1 al 100. Al usarla para practicar multiplicaciones, los niños pueden colorear los múltiplos de cada número y observar cómo se distribuyen. Esto les ayuda a visualizar las tablas de multiplicar como secuencias regulares permitiéndoles encontrar los patrones numéricos que se repiten en cada tabla, y con ello, comprender mejor cómo funciona la multiplicación.

tablas de multiplicar

Es una actividad que facilita la memorización de las tablas de multiplicar, ya que ayuda a comprender mejor el comportamiento y construcción de las mismas.

Patrón de la tabla de multiplicar del 2

tablas de multiplicar

Como ves, la tabla del 2 tiene un patrón muy sencillo, es muy fácil ver todos los pares colocados en la Tabla 100.

Patrón de la tabla de multiplicar del 3

tablas de multiplicar

Como ves la tabla del 3 tiene un patrón diagonal. Si quieres seguir descubriendo los patrones del resto de tablas te puedes descargar una Tabla 100 sin colorear aquí.

Trucos para poder rellenar todas las tablas de multiplicar

Las primeras tablas de multiplicar, como las del 1, 2, 3, 4 y 5, suelen aprenderse con más facilidad, ya que presentan patrones sencillos o se relacionan con conceptos cotidianos (como contar de dos en dos o con las manos). A partir de la tabla del 6, vemos que los niños necesitan un empujón extra.

Cuando las tablas de multiplicar comienza a complicarse, podemos llegar a calcular el resultado de todas las tablas de multiplicar utilizando las operaciones básicas que los niños y niñas ya conocen, como hallar el doble o sumar.

Veamos un ejemplo con la tabla del 2 que se aplica a todas las tablas.

Tablas de multiplicar

Trucos para la tabla de multiplicar del 9

Escribir la tabla «para arriba y para abajo»Tablas de multiplicar

Tablas de multiplicarSi este truco no te convence o no tienes papel y lápiz para poder hacerlo, también hay otro truco para toda la tabla del 9 con los dedos de las manos.

Tabla de multiplicar del 9 con los dedos

Este otro truco es igual de famoso. Para multiplicar cualquier número del 1 al 10 por 9:

  1. Abre las manos frente a ti.

  2. Baja el dedo que representa el número por el que quieres multiplicar.

  3. Los dedos que quedan a la izquierda del dedo bajado representan las decenas y los de la derecha  las unidades.

  4. Juntos forman el resultado.

Veamos un ejemplo:tablas de multiplicar

Tablas de multiplicar

Tablas de multiplicar

Trucos para el 11 y 12

Generalmente en los colegios se suelen enseñar las tablas que van del 1 al 10, pero poco a poco se van dando más casos en los que se añaden las tablas del 11 y el 12.

La tabla del 12 nos permite resolver rápidamente cálculos relacionados con valores culturales, como son las docenas de objetos (huevos, flores…) o la cantidad de meses que tiene el año. También nos puede ayudar a la hora de calcular las horas que hay en un determinado número de días ya que 24 (horas en un día) es 12 x 2.

Teniendo en cuenta esto, y como no tendría sentido pasar de la tabla del 10 a la del 12 obviando la del 11, os dejamos estos trucos para aprenderse ambas tablas.

Tablas de multiplicar: truco para la tabla del 11

Para multiplicar por 11 añadimos un cero al número que vayamos a multiplicar (es decir, lo multiplicamos por 10) y a continuación sumamos nuevamente ese mismo número.

Vamos a ver un ejemplo:
tablas de multiplicar

Tablas de multiplicar: truco para la tabla del 12

Para multiplicar por 12 añadimos un cero al número que vayamos a multiplicar y a continuación le sumamos nuevamente el doble de ese mismo número.

Vamos a ver un ejemplo:

tablas de multiplicar

 

 

Tutorial sobre la multiplicación

Si quieres repasar sobre las multiplicaciones te dejamos este tutorial de Smartick.

 

Además, te dejamos el enlace a este post donde puedes descargarte e imprimir las tablas de multiplicar, para poder practicar y aprendértelas.

Si te ha gustado este post sobre las tablas de multiplicar y quieres seguir practicando y desarrollando tus habilidades, regístrate en Smartick. Aprovecha y disfruta de nuestro método online de aprendizaje personalizado para niños de 4 a 14 años, que se adapta a tu propio ritmo de aprendizaje.

Para seguir aprendiendo:

Refuerza las matemáticas con 15 minutos al día
Refuerza las matemáticas con 15 minutos al día
Smartick es el aliado perfecto para dominar las matemáticas de manera divertida
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Aroa Collado

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies

21 Comentarios

  • Marta 16 May 2025, 22:10

    A mí me parece muy buen truco de las multiplicaciones.💋💝

    Responder
  • Héctor Malpartida Lopez 04 Jul 2024, 12:50

    Muy interesante para los niños y niñas donde aprenden con facilidad.

    Responder
  • jula 13 Jul 2023, 14:01

    Hola

    He aprendido un montón y ahora me sé todos los turcos de las tablas de multiplicar, ahora soy una crac de las matemáticas todos mis compañeros de clase de matemáticas están envidiados de que yo saque siempre una A. Siempre me preguntan cómo puedo sacar una A en los exámenes y les doy esta web. Que tengáis un buen día.

    Responder
    • Smartick 13 Jul 2023, 16:32

      ¡Hola, Jula! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra saber que te sirven de ayuda nuestros posts. Un saludo. 😊

      Responder
  • daniela 30 Jun 2021, 23:02

    me gustó mucho todo

    Responder
  • damaris 04 Jun 2020, 20:20

    es muy práctico para aprender las tablas

    Responder
  • María 20 Feb 2020, 08:45

    Excelente

    Responder
  • Bryant 13 Nov 2019, 18:11

    me ha encantado

    Responder
    • Axel Ojeda 21 Feb 2023, 20:20

      muy buena la página smartick.es

      Responder
  • Miguel 29 Sep 2019, 03:08

    Sirve mucho para multiplicar

    Responder
  • Ana Julia del Carmen Alvarez Dávila 26 Sep 2019, 17:02

    GRACIAS, POR HACER LAS MATEMÁTICAS MÁS FÁCIL PARA NUESTROS RATONES.

    Responder
  • silvia 18 May 2019, 19:20

    sirve mucho

    Responder
  • Fernando 07 Abr 2018, 19:00

    Muy bueno me gustó ahora ponerlo en práctica con mi niño…saludos desde la libertad – Peru.

    Responder
  • angelina 25 Ago 2017, 15:26

    me encantó muchísimo y me gustó
    realmente todo

    Responder
  • Juan Carlos 24 Jul 2017, 17:38

    Gracias Me Ayudo Mucho En La Matematica

    Responder
  • paula andre ocampo lopez 21 Mar 2017, 17:41

    a mis hijas le gustaron mucho

    Responder
  • EFREN 24 Feb 2017, 03:53

    EXCELENTES RECURSOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR QUE RESULTA UNA AYUDA BUENISIMA.

    Responder
    • susan 07 Jul 2017, 01:08

      a mi me encantó estos trucos se me facilita la matemetica

      Responder
  • patricia paredes 07 Oct 2016, 12:30

    es muy bonito que chevere

    Responder
  • Anonimo 04 Oct 2016, 17:27

    MUY BUENA AYUDA!

    Responder
    • angelina 25 Ago 2017, 15:25

      me gustó mucho

      Responder