Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
La comprensión lectora es la base de todo aprendizaje: hazla divertida y eficaz
Potencia la comprensión lectora de tus hijos en solo 15 minutos al día

27Jun

Libros para el verano: lecturas que engancharán a tus hijos

2 Comentarios

El verano es sinónimo de juegos, descanso… ¡y también de lectura! Es una época fantástica para fomentar el hábito lector en los más pequeños. Elegir buenos libros para el verano no solo entretiene, sino que también ayuda a mantener habilidades clave como la comprensión lectora y la creatividad.

En Smartick creemos que leer es una forma de seguir aprendiendo incluso en vacaciones. Por eso, te traemos esta selección de libros para niños y niñas de distintas edades: cuentos para dormir, novelas que enganchan, clásicos imprescindibles, aventuras inolvidables y mucho más.

Además, todas nuestras propuestas se pueden empezar a hojear en Leoteca, para ayudaros a decidir qué libros para el verano vais a elegir en la biblioteca o la librería.

Libros para el verano

Hemos seleccionado una serie de títulos ideales para estas vacaciones: libros que entretienen, estimulan la imaginación y acompañan el aprendizaje sin dejar de lado la diversión. ¡Perfectos para leer bajo la sombrilla o antes de dormir!

De 4 a 6 años

Libros para el verano: recomendaciones de Leoteca de libros para 4 a 6 años.

Chirimiri

Chirimiri, de Paloma Valdivia. Un álbum ilustrado con estructura circular y rimas que encantará a quienes empiezan a leer solos o acompañados.

👉 Rut, Thor, Lilí y René son cuatro hermanos pollitos que viven junto a su mamá en un árbol. Cada pollito sólo sabe hablar con la vocal que aparece en su nombre. Cuando el chirimiri empieza a caer los hermanos tendrán que salvar sus diferencias y aprender a cooperar para no acabar empapados. Un álbum acumulativo con estructura circular plagado de juegos de palabras genial para reforzar el vocabulario. 

Nicoleta y el misterio del colmillo

Nicoleta y el misterio del colmillo, de Juan Berrio. Un cómic sin palabras que invita a imaginar, interpretar y disfrutar del lenguaje visual.

👉 A Nicoleta se le ha caído su primer diente. Por la noche justo después de haberlo puesto debajo de la almohada unos raros bichitos entran en su habitación y le roban su precioso colmillo. ¿Lo recuperará? Un magnífico cómic silente para lectores que aún han arrancado a leer por su cuenta. 

De 6 a 8 años

Libros para el verano: recomendaciones de Leoteca de libros para 6 a 8 años.

Tekis

Tekis. En misión a Marte, de Nando López. Una historia con enfoque STEM sobre tres inventoras intrépidas.

👉 Ada, Oli y Kat son las Tekis, tres fantásticas inventoras. El día en que Purpurina desaparece, comienza una trepidante aventura que las llevará, nada más y nada menos que… ¡a Marte! Un cómic en el que tres niñas programan, sopesan opciones, prueban y alcanzan su meta. Con pocas viñetas por páginas y letras mayúsculas, Tekis es una propuesta ideal para primeros lectores.

Toribio y García

Toribio y García, de Andreu Martín y Carole Hénaff. Cuentos sencillos sobre la amistad entre un elefante y un ratón, ideales para leer en familia.

👉 Toribio el elefante y García el ratón son inseparables. A pesar de su diferencia de tamaño siempre van juntos y viven sencillas pero divertidas aventuras. El elefante y el ratón ven el mundo de manera diferente, su amistad es inquebrantable, algo que les ayuda a sortear las dificultades que se encuentran en el camino. Tres tiernas historias de amistad, compañerismo y aventuras ideales para lectores que arrancan con los primeros libros de capítulos.  

De 8 a 10 años

Libros para el verano: recomendaciones de Leoteca de libros para 8 a 10 años.

Lightfall

Lightfall, de Tim Probert. Cómic épico ambientado en otro planeta, ideal para fans de la fantasía y la acción.

👉 Beatrice vive con su abuelo, el mago cerdo en el planeta Irpa. Juntos cuidan de la Llama Eterna hasta que un día el abuelo desaparece y Bea emprende un viaje lleno de peligros para encontrarlo y mantener a salvo su linterna mágica.  Tim Probert ha creado un mundo imaginario entrañable habitado por seres fascinantes. Una nueva saga de cómic emocionante con un guion dinámico y lleno de suspense. 

El niño de fuego

El niño de fuego, de Ledicia Costas. Una historia mágica que mezcla tradición oral, misterio y mucha imaginación.

👉 Morgan, es un niño peculiar. Apareció en una cesta cuando era un bebé junto a una enigmática nota. En su hombro siempre lleva a Luminaria, una pequeña llama que solo él puede ver y con la que puede hablar. Ledicia Costas recupera los recursos de la literatura oral y llevárselos a una novela que resulta por ello, sorprendente.  

De 10 a 12 añosLibros para el verano: recomendaciones de Leoteca de libros para 10 a 12 años.

¡Prepárate!

¡Prepárate!, de Vera Brosgol. Novela gráfica ambientada en un campamento de verano, divertida y conmovedora a la vez.

👉 Vera tiene nueve años y lo único que quiere es dejar de sentirse un bicho raro, lo que no es fácil para una niña rusa que vive en un barrio residencial de las afueras. Cuando Vera descubre el campamento de verano de la comunidad rusa lo tiene claro: ¡allí seguro que encaja! Pero el campamento está lejos de ser lo que ella imaginaba. Una novela gráfica con tintes autobiográficos sobre un verano repleto de drama y humor. 

Radio Popov

Radio Popov, de Anja Portin. Una historia sobre soledad, amistad y esperanza que emociona y deja huella.

👉 Alfred, de nueve años, vive prácticamente solo. Su madre desapareció hace mucho tiempo y su padre, casi siempre está de viajes de negocios. Una noche, alguien llega a su puerta. Se trata de Amanda, excéntrica, aunque de buen corazón, que ayuda a los «niños olvidados» como Alfred. Así comienza una aventura inolvidable. Una cálida e inolvidable historia sobre la soledad y la amistad que en 2020 ganó el Premio Junior Finlandia. 

 De 12 a 14 años

Libros para el verano: recomendaciones de Leoteca de libros para 12 a 14 años.

Los novios del invierno

Los novios del invierno, de Christelle Dabos. Una fascinante saga fantástica con una protagonista poderosa y un universo tan complejo como adictivo. Perfecta para jóvenes lectores que ya se atreven con tramas más densas.

👉 Bajo su bufanda desgastada y sus gafas de miope, Ophélie esconde unos poderes singulares: puede leer el pasado de los objetos y atravesar los espejos. Vive tranquilamente en el arca de Ánima, cuando la comprometen con Thorn, del poderoso clan de los Dragones. La muchacha debe abandonar a su familia y seguirlo a la Citacielo, la capital flotante del Polo. ¿Con qué fin fue escogida? ¿Por qué debe disimular su verdadera identidad?

Los novios del invierno es el primer tomo de Los Pasaespejos, una fascinante saga que ya ha vendido más de un millón de ejemplares en Francia, se ha publicado en más de veinte idiomas y ha ganado múltiples premios. 

¡Vuela abejorro!

¡Vuela abejorro!, de Harald Darer. Una historia ambientada en la Viena de 1945 que mezcla humor y sensibilidad para reflexionar sobre la guerra desde la mirada de un niño.

👉 Christine tiene 8 años y ya está acostumbrada a la guerra, es más, no recuerda haber vivido nunca en paz. ¡Vuela abejorro! Está inspirada en la infancia de la propia autora y nos traslada a la Viena de 1945 para narrarnos el día a día de aquella convulsa época desde la mirada inquieta e inocente de su protagonista.

Nöstlinger sabe equilibrar muy bien el suspense con el miedo, el humor y la alegría. Una novela agridulce, ágil, con muchos diálogos, muy bien ambientada. Un auténtico manifiesto antibelicista. 

Cuentos para soñar, relajarse y también reflexionar

Los cuentos cortos para leer por la noche son una rutina maravillosa que relaja, crea vínculos y estimula la imaginación. Estas historias ayudan a cerrar el día con calma y ternura.

  • ¿A qué sabe la luna?, de Michael Grejniec. Una historia suave y poética que habla de cooperación y deseo compartido. Con ritmo pausado y final armonioso, es perfecto para ayudar a los niños a relajarse antes de dormir.

  • El emocionómetro del Inspector Drilo, de Susanna Isern. A través de pequeñas aventuras, este libro ayuda a identificar emociones y a hablar sobre lo que sentimos. Ideal para terminar el día conectando con lo vivido.

  • La ovejita que vino a cenar, de Steve Smallman. Una historia entrañable sobre la amistad inesperada, contada con ternura y humor. Su estructura sencilla y mensaje empático la convierten en una favorita de las noches.

  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Cada relato presenta a una mujer inspiradora de la historia. Aunque no son cuentos clásicos, su brevedad y tono amable los hacen ideales para iniciar conversaciones significativas en un ambiente tranquilo.

Libros para el verano.

Libros clásicos: grandes historias que nunca pasan de moda

Leer a los clásicos desde pequeños es una forma de conectar con historias universales y enriquecer el vocabulario. Aquí te dejamos algunas versiones adaptadas:

  • Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. Una edición ilustrada con texto simplificado, perfecta para lectores curiosos.

  • El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Una joya que emociona tanto a niños como a adultos.

Libros para el verano.

Si además de leer quieres que tus hijos aprovechen el verano para repasar matemáticas y lectura y llegar a la vuelta al cole en plena forma, recuerda que Smartick siempre es una buena idea. Sesiones de solo 15 minutos que se adaptan al nivel y ritmo de cada uno. Regístrate y pruébalo gratis.

Para seguir aprendiendo:

¿Quieres que tu hijo lea con fluidez comprendiendo lo que lee?
¿Quieres que tu hijo lea con fluidez comprendiendo lo que lee?
Conviértelos en lectores expertos con solo 15 minutos diarios
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Inés Puig

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies

2 Comentarios

  • B 20 May 2023, 10:46

    Gracias, Smartick.
    Me han ayudado mucho todas tus lecciones.
    Estrellas: 5.

    Responder
    • Smartick 22 May 2023, 12:02

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro post. 😊

      Responder