Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
La comprensión lectora es la base de todo aprendizaje: hazla divertida y eficaz
Potencia la comprensión lectora de tus hijos en solo 15 minutos al día

28Jun

Lectura en voz alta: razones para practicarla en familia

La lectura en voz alta es una actividad que ha existido durante siglos y que tiene numerosos beneficios tanto para los adultos como para los niños. Además de mejorar las habilidades de lectura y comprensión, esta práctica puede ser una poderosa herramienta para fortalecer los lazos familiares. En este artículo, exploraremos cómo la lectura en voz alta puede ser una actividad enriquecedora para toda la familia, creando momentos especiales y fomentando el amor por los libros.

¿Cómo puede ayudar la lectura en voz alta a fortalecer los lazos familiares?

Lectura en voz alta 

Una forma muy enriquecedora de introducir la lectura desde los primeros años es a través de la lectura en voz alta de forma compartida. Esta práctica consiste en disfrutar de los libros en compañía, es decir, leer textos en voz alta creando un espacio de interacción entre el adulto y el niño.

Al principio, cuando son más pequeños, es el adulto quien lee en voz alta mientras el niño escucha y se deja envolver por las historias. Con el tiempo, esta experiencia puede evolucionar hacia momentos más participativos, en los que se alternan fragmentos leídos por el adulto y otros por el niño. Este proceso gradual les da autonomía, confianza y fomenta el gusto por la lectura, convirtiéndola en una actividad significativa y cercana.

La lectura en voz alta es una técnica educativa eficaz por todos los beneficios que aporta, y puede integrarse fácilmente en rutinas de estudio o lectura diaria, creando así un hábito enriquecedor para toda la familia. 

Es común que los niños enfrenten dificultades al leer en voz alta, como la falta de fluidez, inseguridad o problemas de pronunciación. Sin embargo, al practicar de forma regular en un entorno seguro y acompañado, estas barreras pueden superarse progresivamente, mejorando su expresión oral y comprensión lectora.

lectura en voz alta
Imagen de iStock

Beneficios de leer

Beneficios de la lectura

Leer es bueno porque aporta numerosos beneficios. En concreto, la lectura en voz alta no solo fortalece habilidades cognitivas y lingüísticas, sino que también crea momentos de conexión emocional y aprendizaje compartido. A continuación veremos 10 razones para leer en voz alta, que muestran cómo esta práctica puede enriquecer el desarrollo personal, social y emocional de los niños.

  1. Crea un espacio de conexión: la lectura en voz alta brinda la oportunidad de crear un espacio íntimo y acogedor donde la familia se reúne para disfrutar de una historia. Al sentarse juntos, los lazos familiares se fortalecen al compartir un momento de complicidad y empatía. Esta conexión emocional compartida puede ayudar a construir recuerdos duraderos y promover un ambiente familiar cálido y amoroso.
  2. Refuerza la comprensión lectora: la lectura en voz alta de forma compartida guía a los niños en el proceso de comprender lo que leen. Al escuchar la narración, se hace más evidente la estructura del cuento, lo que les permite anticipar lo que sucederá a continuación y seguir mejor el desarrollo de la historia.

  3. Promueve el gusto por la lectura: los padres pueden modelar la importancia de la lectura al mostrar entusiasmo por los libros y despertar el interés de los niños por esta actividad. Además, asociar la lectura con momentos agradables y compartidos, puede motivar a los niños a leer por iniciativa propia.

  4. Mejora la atención y la concentración: escuchar una historia requiere seguir el hilo narrativo, lo que ayuda a mejorar la capacidad de concentración y la escucha activa.

  5. Refuerza el lenguaje y la expresión oral: la lectura en voz alta es una excelente manera de fomentar el desarrollo del lenguaje en los niños. Al escuchar las palabras y frases cuidadosamente pronunciadas por un adulto, los niños aprenden nuevas palabras, mejoran su vocabulario y desarrollan una comprensión más profunda de la estructura del lenguaje. Además, se les aporta un modelo de expresión oral, lo que mejora sus habilidades de comunicación.

  6. Ayuda a desarrollar la imaginación: las historias narradas pueden estimular la imaginación y transportar a los lectores a mundos mágicos y aventuras emocionantes. Esta experiencia compartida puede ayudar a los niños a desarrollar su propia creatividad y capacidad de expresión.

  7. Apoya el desarrollo emocional: las historias compartidas durante la lectura en voz alta permiten explorar emociones como el miedo, la alegría, la tristeza o la esperanza, ayudando a los niños a identificarlas y gestionarlas.

  8. Fomenta la empatía: la lectura en voz alta permite a los miembros de la familia sumergirse en las vidas y experiencias de los personajes de los libros. A través de las historias, los niños pueden aprender sobre diferentes culturas, épocas históricas y situaciones diversas. Esto les ayuda a ponerse en el lugar de los personajes, lo que fomenta la empatía y la capacidad de comprender emociones ajenas. 

  9. Promueve la comprensión del mundo y el pensamiento crítico: la lectura en voz alta también puede ser un punto de partida para conversaciones significativas sobre temas importantes, ayudando a los niños a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y a comprender mejor el mundo que les rodea.

  10. Refuerza las rutinas familiares: la lectura en voz alta puede convertirse en una parte integral de la rutina diaria o semanal de la familia. Establecer un horario regular para leer juntos crea expectativas positivas. Además, proporciona un momento especial en el que todos los miembros de la familia pueden desconectar de las distracciones y disfrutar de la compañía mutua. Esta rutina familiar no solo fortalece los lazos entre los miembros de la familia, sino que también promueve el hábito de la lectura y el aprendizaje continuo.

Importancia de la lectura

La lectura para niños es una herramienta fundamental para su desarrollo integral. Como ya hemos visto, leer es bueno porque aporta numerosos beneficios que son fundamentales para un buen rendimiento académico: estimula la imaginación, fortalece el lenguaje, mejora la concentración y promueve el pensamiento crítico. Pero, además, hay otras razones que van más allá del aprendizaje académico: leer permite explorar emociones, comprender el mundo y conectar con los demás. 

La lectura en voz alta, en particular, añade un valor emocional y social al acto de leer, creando momentos compartidos que fortalecen los vínculos familiares. Pero también es importante fomentar la lectura autónoma, para crear independencia, curiosidad y desarrollar la comprensión lectora cuando leen solos. 

Incorporar la lectura en el día a día desde pequeños, es una forma poderosa de acompañar a los niños en su crecimiento personal, emocional, cognitivo y social

Lectura infantil

La lectura infantil es una puerta de entrada al mundo de la imaginación, el lenguaje y el aprendizaje. Desde los primeros años, es fundamental ofrecer a los niños textos adecuados a su edad que les permitan disfrutar de la lectura y desarrollar habilidades lectoras de forma progresiva. Leer en voz alta es una excelente manera de acompañarlos en este proceso, ya que les ayuda a mejorar la pronunciación, la comprensión y la expresión oral, además de fortalecer el vínculo con el adulto que les acompaña.

Smartick Lectura cuenta con cuentos infantiles cortos perfectos para iniciar a los más pequeños en la lectura compartida. Las primeras experiencias son narraciones completamente locutadas, en las que los niños deben escuchar activamente para comprender la historia.

Poco a poco, se le va dando un papel más activo: se intercalan fragmentos locutados con otros que el niño debe leer en voz alta, favoreciendo así su participación y autonomía. Esta progresión está pensada para acompañar el desarrollo lector de forma natural, reforzando su confianza al enfrentarse a la lectura. 

Estos textos, por su estructura sencilla, lenguaje claro y contenido atractivo, son perfectos para fomentar la participación y el disfrute durante la lectura en voz alta. 

  • Cuentos para practicar la lectura en voz alta compartida.

Es importante fomentar la lectura en voz alta desde casa, dedicando momentos especiales para leer cuentos infantiles que refuercen el hábito lector.

Textos para leer

Elegir textos adecuados es clave para que la lectura sea una experiencia enriquecedora y atractiva para todos. Los textos para leer en voz alta deben ser claros, con un lenguaje accesible y una estructura narrativa que facilite la comprensión. Es recomendable que tengan ritmo, repeticiones, diálogos y elementos que inviten a la participación, como preguntas o expresiones que los niños puedan repetir. También es importante que el contenido sea interesante y apropiado para la edad, con historias que despierten la curiosidad, la empatía y la imaginación.

La lectura en voz alta puede comenzar con cuentos breves, poesías infantiles, adivinanzas o fragmentos de libros ilustrados. A medida que los niños crecen, se pueden incorporar textos más largos y complejos, adaptando el ritmo y el nivel de participación.

Leer un texto en voz alta es una actividad que, si se integra en la rutina diaria —como antes de dormir, después de comer o durante el fin de semana—, ayudará a consolidar el hábito lector.

Puedes ver algunas de nuestras recomendaciones de lectura para diferentes edades en los siguientes enlaces:

 

En Smartick Lectura también encontrarás una amplia variedad de textos ideales para practicar la lectura en voz alta de forma más autónoma. Desde poesías y adivinanzas hasta narraciones, textos expositivos e incluso pequeños textos teatrales que permiten interpretar distintos personajes.

 

Al hacer de la lectura en voz alta una rutina familiar, se establece un tiempo dedicado a la exploración conjunta de libros y se crea un ambiente propicio para el aprendizaje y la comprensión. La lectura en voz alta no solo es una manera de transmitir conocimientos y desarrollar habilidades, sino también una forma de crear recuerdos y compartir momentos de calidad en familia.

¡Aprovecha esta valiosa oportunidad y sumérgete en el maravilloso mundo de la lectura en voz alta junto a tus seres queridos!

Te recordamos que Leoteca es la plataforma para fomentar la lectura tanto en casa como en el aula. No dudes en registrarte y utilizarlo de manera totalmente gratuita. Y, si eres profesor de primaria, en Leoteca podrás dar de alta tus clases y acceder a nuestra recomendación de libros para cada curso de primaria, guías didácticas, cuestionarios de fragmento y fichas para trabajar cada libro en el aula con tus alumnos.

Además, si te registras en Smartick Lectura tus hijos podrán mejorar en comprensión lectora, fluidez, ortografía, gramática, entre otros contenidos.

Para seguir aprendiendo:

¿Quieres que tu hijo lea con fluidez comprendiendo lo que lee?
¿Quieres que tu hijo lea con fluidez comprendiendo lo que lee?
Conviértelos en lectores expertos con solo 15 minutos diarios
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Inés Puig

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies