Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

24May

Transportador de ángulos: Qué es y cómo usarlo

La geometría es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y magnitudes de las figuras en el plano o en el espacio que nos rodea. Una de las herramientas más útiles y básicas en geometría es el transportador de ángulos.

En este post, veremos qué es un transportador de ángulos, cómo se utiliza y por qué es tan importante en la enseñanza y práctica de las matemáticas.

¿Qué es un transportador de ángulos?

Un transportador de ángulos es un instrumento que se utiliza para medir y dibujar ángulos. Generalmente, tiene forma semicircular o circular y está graduado en grados, que van de 0° a 180° en la versión semicircular y de 0° a 360° en la versión circular. También recibe el nombre de goniómetro, te preguntarás de dónde viene esta palabra tan rara, proviene del griego. Está compuesta por dos partes: «gonia» (γωνία), que significa «ángulo», y «metron» (μέτρον), que significa «medida». Así,  «goniómetro» literalmente se traduce como «medidor de ángulos».

Si lo necesitas, puedes repasar qué son los ángulos en este otro post del blog de Smartick. Ahora, vamos a ver algunos ejemplos de actividades donde se utiliza el transportador de ángulos:

  1. Creación de figuras geométricas: triángulos, cuadrados y polígonos regulares, comprendiendo mejor las propiedades y relaciones entre los ángulos internos y externos.
  2. Resolución de problemas geométricos: encontrar soluciones a desafíos geométricos, midiendo y calculando ángulos, como determinar la inclinación de una rampa.
  3. Exploraciones en el mundo real: actividades que involucren la medición de ángulos en el entorno, como en la arquitectura de edificios, el diseño de parques o la orientación de objetos.
  4. Proyectos artísticos: integrar el uso del transportador en proyectos artísticos, como el diseño de mandalas o patrones geométricos.

Partes de un transportador de ángulos

  1. Base: Es el borde recto del transportador, que se alinea con uno de los lados del ángulo que se va a medir.
  2. Centro: Es el punto en el centro de la base del transportador desde donde se miden los grados.
  3. Escala: Serie de marcas que indican los grados. Entre marca y marca hay un grado de diferencia.Partes de un transportador de ángulos

Cómo usar un transportador de ángulos

Para medir un ángulo

Vamos a utilizar este ejemplo para ir viendo los pasos a seguir para medir un ángulo utilizando el transportador de ángulos:

Ejemplo con el transportador de ángulos.

  1. Coloca la base del transportador a lo largo de uno de los lados del ángulo y alinea el punto central con el vértice del ángulo:Ejemplo con el transportador de ángulos. Primer paso medición ángulos.
  2. Lee el valor en la escala donde el otro lado del ángulo intersecta la escala del transportador. El ángulo del ejemplo mide 160 grados.Ejemplo con el transportador de ángulos. Paso 2 medición ángulos.

Si quieres, puedes ver el tutorial de Smartick donde se enseña cómo medir ángulos utilizando el transportador de ángulos.

Para dibujar un ángulo

Vamos a ver los pasos a seguir para construir un ángulo utilizando el transportador.

  1. Marca un punto que será el vértice del ángulo y dibuja una línea recta desde el vértice, que será uno de los lados del ángulo.Paso 1 para dibujar ángulos utilizando el transportador.
  2. Coloca el punto central del transportador sobre el vértice y la base a lo largo de la línea dibujada.Paso 2 para dibujar ángulos utilizando el transportador de ángulos.
  3. Haz una marca en el papel en el valor del ángulo deseado en la escala, en el ejemplo vamos a marcar 50 para dibujar un ángulo de 50 grados.Paso 3 para dibujar ángulos utilizando el transportador de ángulos.
  4. Conecta el vértice con la marca para formar el ángulo.Paso 4 para dibujar ángulos utilizando el transportador.

Ejercicios de Smartick donde se usa el transportador de ángulos

En las sesiones de Smartick hay varios ejercicios donde se practica el uso del transportador de ángulos, vamos a ver algunos ejemplos.

  • Ejercicio 1. Practicar la medición de ángulos utilizando el transportador. En este ejercicio, hay que averiguar el valor del ángulo que aparece en pantalla. Para ello, necesitamos utilizar el transportador de ángulos. Siguiendo los pasos para medir un ángulo, vemos que el ángulo α mide 150 grados.

 

  • Ejercicio 2. Practicar la construcción de ángulos utilizando el transportador. Vamos a construir un ángulo de 45 grados. Para ello, necesitamos utilizar el transportador de ángulos y seguiremos los pasos para dibujar un ángulo. Al construirlo digitalmente, hay que mover el punto naranja interactivo para llegar hasta el ángulo que nos piden.

 

  • Ejercicio 3. Practicar la relación entre dos ángulos utilizando el transportador. En este caso, se trata de un ejercicio de relación de ángulos. Para saber si los dos ángulos suman 90 grados, hay que medir los dos, utilizando el transportador de ángulos.

 

Esperamos que este post te haya resultado interesante, no dudes en compartirlo o en escribir en comentarios tus dudas, cuestiones, o los temas de los que te gustaría saber más. Para seguir aprendiendo, registrate en Smartick, el método online de aprendizaje de matemáticas y comprensión lectora para niños de 4 a 14 años.

Para seguir aprendiendo:

La diversión es la forma favorita de aprender de nuestro cerebro
Diane Ackerman
Smartick ayuda a tus hijos a aprender de manera divertida
  • 15 minutos diarios
  • Se adapta al nivel de cada niño
  • Millones de estudiantes desde 2009
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Cristina Aguilera

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies

2 Comentarios

  • Mirela 04 Jun 2024, 17:16

    Me gustaría mucho utilizar Smartick.

    Responder
    • Smartick 06 Jun 2024, 15:18

      Hola, Mirela:

      Muchas gracias por tu comentario.
      Si quieres aprender y practicar matemáticas o comprensión lectora, basta con que te registres en Smartick. Tienes un periodo de prueba gratuito y sin ningún tipo de compromiso.
      Si tienes alguna pregunta o duda adicional puedes escribir a mis compañeras del equipo pedagógico en [email protected]

      ¡Un saludo!

      Responder